Lista de
audiovisuales:
Carnaval, Murga y Candombe.
Bailando y cantando leyendas.
Documento pdf.
Contiene una lista de piezas musicales de esa temática,
con los respectivos enlaces para poder escucharlas.
Abrir:
Carnaval, Murga y Candombe
Carnaval,
Murga y Candombe.
Bailando y cantando leyendas
En el cuadro
siguiente,
los vídeos se pueden seleccionar con un clic,
pulsando tanto sobre la imagen,
como sobre el título de los mismos.
Las piezas musicales que forman parte de cada obra
se indican en la columna "Audio" y sus relativos
artistas en la columna "Intérprete".
Vídeo - Título | Audio | Intérprete | Duración | |
![]() |
A
mi gente. Chiquillada. El Sabalero |
1)
A mi gente 2) Chiquillada |
José Carbajal, El Sabalero | 6'43" |
![]() |
Carnavales.
Murga. Juntos, los sueños son posibles |
1)
La canción de mi pueblo 2) La compañera |
Murga Araca La Cana | 5'08" |
![]() |
Carnavales
y Candombes. Bailando Leyendas |
1)
Al son de los tambores 2) Silencio (parte) 3) Cuerda de tambores |
Mariana
Ingold Murga Saltimbanquis Morenada |
8'16" |
![]() |
Carnavales
y Margaritas. Cantando leyendas. Murga |
Presentación
Carnaval 2010 |
Murga La Margarita | 6'29" |
![]() |
Llamadas,
Carnavales y Candombes. Repicando Memorias |
1)
Bajó del árbol un tambor 2) Camino verde 3) Romance de las Llamadas 4) Yacomienza 5) Cuerdas de tambores |
Lágrima
Ríos Grupo del Cuareim El Cuarteto El Sabalero La Figari, Yambo Kenia |
15'46" |
![]() |
En
vuelo. Cometas y Sueños de Carnaval |
Despedida
2012 (cierre del espectáculo de "4 en Línea") |
Murga
Curtidores de hongos |
4'52" |
![]() |
Identidades
y Pareceres. Africa en América |
1)
Jacinto Vera (candombe) 2) Candombe del mucho palo |
Grupo
Pareceres y Jorge Do Prado |
7'58" |
![]() |
La
Celeste. Cuando juega Uruguay. Jaime Roos |
Cuando juega Uruguay | Jaime Roos | 5'01" |
![]() |
Extrañas
voces. La isla de la gardenia azul. Candombe |
La
isla de la gardenia azul (candombe) |
Camerata
Punta del Este |
8'10" |
![]() |
Fantasías
de los Farolitos y un Candombe para Gardel |
Candombe para Gardel | Camerata
Punta del Este |
4'03" |
![]() |
Bailarines.
Danza y Candombe. Un himno a la vida |
Variaciones
de Candombe (n° 2) |
Ruben Aldave | 4'38" |
![]() |
Abre,
en visualización, la lista completa. |
Carnaval,
Murga y Candombe. Bailando y cantando leyendas |
Identidades.
Música y canto del Uruguay. |
1h.
17'04" |
***
A mi gente
Carnaval, Murga y Candombe.
Bailando y cantando leyendas.
El carnaval del Uruguay como fiesta,
como momento de encuentro popular,
un momento para narrar historias y esperanzas.
La antigua tradición del teatro callejero
encarnado en la murga
y el repique de los tambores del candombe
narrando la historia de Africa en América;
todo mezclado,
como es el sentir y la historia de un pueblo.
Se baila, se canta, se ríe y se llora,
porque en cada repique de las Llamadas,
en cada despedida de una murga,
se encierra una leyenda y una esperanza.
Dice Pedro Figari :
"Mi pintura no es 'una manera de hacer pintura'
sino un modo de ver,
de pensar, de sentir y sugerir".
Es decir, un lenguaje y una propuesta,
una mirada y un subrayado,
una lectura de la evidencia y,
fundamentalmente, de los intersticios;
cada imagen encierra ese pensar, ese sentir y sugerir,
y a cada imagen se le sobreponen nuestras sugerencias;
se reconstruyen historias y se recomponen identidades;
se recompone nuestra historia y nuestra identidad,
escuchando esas historias podemos seguir soñando futuros.
Quizás esta manera de mirar de Pedro Figari
sea también la síntesis del carnaval uruguayo,
de la murga y del candombe.
*
16/Setiembre/2012